Saltar la navegación

REVISIÓN ANUAL DE CUADROS ELÉCTRICOS DE BAJA TENSIÓN

PROCEDIMIENTO

CUADRO ELÉCTRICO

  1. Realiza una inspección visual del cuadro eléctrico para detectar cualquier daño evidente, como cables sueltos, quemaduras, olores extraños o signos de sobrecalentamiento. Anota cualquier problema que encuentres.
  2. Antes de tocar cualquier parte del cuadro, utiliza un polímetro para verificar que no haya corriente eléctrica.
  3. Asegúrate de que todos los interruptores de circuito estén en la posición de apagado antes de continuar. Etiqueta los interruptores si es necesario.
  4. Asegúrate de que el cuadro esté limpio y libre de polvo, telarañas u otros objetos que puedan causar cortocircuitos o problemas de ventilación.
  5. Abre la tapa del cuadro eléctrico con un destornillador aislado y realiza una inspección interna. Busca los siguientes aspectos:
    1. Conexiones sueltas o corroídas.
    2. Cables dañados, pelados o desgastados.
    3. Fusibles o disyuntores en buen estado.
    4. Indicadores de sobrecalentamiento, como marcas de quemaduras o cables derretidos.
    5. Cantidad adecuada de espacio de ventilación alrededor de los componentes.
  6. Realiza reparaciones menores o ajustes, como apretar conexiones sueltas.
  7. Cierra el cuadro eléctrico
  8. Rearma el cuadro
  9. Comprueba que el funcionamiento es correcto tras revisión

MEDIDAS DE SEGURIDAD

  1. Asegúrate de cortar la corriente eléctrica en el cuadro de interruptores para evitar descargas eléctricas.
  2. Comprueba mediante polímetro que no existe corriente eléctrica en ningún punto del aula
  3. Utiliza protección personal: Usa gafas de seguridad para proteger tus ojos y guantes de trabajo para proteger tus manos

HERRAMIENTAS Y MATERIALES

  1. Guantes de Seguridad
  2. Destornillador
  3. Polímetro
  4. Etiquetado

VIDEOTUTORIAL

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)